Planta endémica del Perú, el huanarpo es el fruto de un árbol silvestre de 10 a 12 metros que crece en el valle del río Marañón (selva) y en las localidades de Lampa y Sandia del departamento de Puno (sudeste). Las partes usadas de su árbol son el tronco y corteza.
Ingredientes activos: Esteroides, saponinas, taninos, flavonoides, alcaloides. En especies relacionadas se han encontrado: jatrofenonas, cumarino-lignoides, histamina, apigenina, vitexina, isovitexina, jatrofina, lignano, ciclogosina A y B (Jatropha gossypifolium), curcina, diésteres (semillas de Jatropha curcas), diterpenos (Jatropha divaricata), diterpenoides (jatrofatriona, citlalitriona).
Propiedades medicinales
Antiasmático, antibronquial, antidiabético, béquico (contra la tos), contra úlceras de la piel, nervino, restaurador de la potencia sexual masculina, tónico mucoso (mucosa genitourinaria, gastrointestinal y renal).
El Huanarpo Potenciador Sexual: Las cualidades de potenciación sexual del Huanarpo no son nuevas pues era utilizado con esa finalidad por los antiguos habitantes de ese territorio. Tras secarlo a la sombra, lo trituraban o lo hacían hervir y luego lo utilizaban como estimulante sexual o para las extenuantes marchas de los soldados. Lo interesante es que la planta se diferencia por sexo. La planta macho tiene principios activos que estimulan las hormonas masculinas mientras que la hembra tiene propiedades que solo excitan a las hormonas femeninas.